
Es una revista que permite divulgar los artículos a los estudiantes de la Universidad Católica Luis Amigó, específicamente a estudiantes que tienen productos en áreas administrativas, económicas, ciencias sociales- humanas y áreas afines, con el objetivo de ayudar a potenciar la competitividad y las habilidades investigativas en la comunidad amigoniana.

¿Identidad verdadera o idealizada? Proyección de la identidad en Facebook
Las redes sociales, especialmente Facebook, han cobrado importancia en la vida de los jóvenes, convirtiéndose en una herramienta fundamental en la cotidianidad. Esta investigación buscó comprender la proyección de la identidad de los jóvenes de 20 a 25 años en la red social Facebook, pertenecientes a estratos bajos y altos de la ciudad de Medellín. La investigación es cualitativa, con enfoque fenomenológico, para la que se utilizaron la entrevista semiestructurada y la colcha de retazos como técnicas de observación. Los resultados destacan que los jóvenes de estratos altos están en constante búsqueda de popularidad, mientras que los de estratos bajos se interesan más por la interacción con sus pares; el contenido que ambos hacen público es verídico, y da cuenta de la influencia de sus amigos en aquello que quieren proyectar de sí mismos y en la construcción de su identidad. Se concluye que los jóvenes publican contenidos de acuerdo con los intereses propios y del círculo en el que se desenvuelven, en busca de popularidad (estratos altos) o relacionarse con sus pares (estratos bajos), además, no cambian o modifican aspectos de su vida y hacen notoria la influencia de los amigos en aquello que muestran en la red social.
​
Palabras clave: Facebook; Juventud; Identidad; Interacción; Estrato socioeconómico.